Así es nuestro proceso de elaboración del abono orgánico en NATURAL MOUTONS . Es importante conocer el desarrollo del compostaje porque nos indicará la calidad final del producto. También es conveniente analizar con detenimiento los diferentes parámetros que expresan la información sobre un compost para determinar su calidad.
Los parámetros más importantes en el inicio del proceso son la variedad de estiércoles, la humedad, la temperatura, el O2, y la relación C/N.
Durante un año aproximadamente los estiércoles van descomponiéndose poco a poco, apareciendo nuevos compuestos de diferente complejidad que son asimilables por las plantas o los cultivos.
Recogida de cama de materia orgánica en granjas y corrales
Proceso de fermentación, maduración y fabricación
Traslado de abono ecológico a nuestros clientes.
Uno de los factores clave para la obtención de un buen producto final es el seguimiento de toda la cadena de actividad. Las distintas fases del proceso se componen a su vez de varios hitos, formando la siguiente trazabilidad del proceso:
NATURAL MOUTONS actúa en las instalaciones ganaderas, aportando las materias primas para el encamado, extrayendo el estiércol en el momento en que el ganadero lo necesita, y limpiando las instalaciones para su higienización total.
Posteriormente el estiércol se transporta hasta la planta mediante camiones autorizados, donde es depositado y transformado mediante un proceso de compostaje natural.
Fermentación y maduración
Este proceso puede durar de 4 a 10 meses, dependiendo de la meteorología, al ser totalmente tradicional y transparente.
Tras la recogida de materia orgánica en granjas y corrales se descarga en nuestras instalaciones para dar forma al lote.
Aquí empieza el período de compostaje, en el que se controla la humedad y temperatura y, con volteos continuos, se asegura la aireación y oxigenación del producto aportándole inmejorables condiciones. Durante esta fase se realizan analíticas continuas para garantizar una riqueza homogénea del lote.
El periodo tan largo de compostaje nos permite prescindir de cualquier forma industrial que acelere o ralentice el proceso y conseguir unos parámetros de NPK y ácidos húmicos difícilmente igualables, contando con un porcentaje de materia orgánica muy elevado.
Durante el compostaje, la materia orgánica supera varias veces los 68º asegurando una asepsia total de gérmenes y semillas en el producto final. Una vez conseguido un compost con la textura, estructura y riqueza deseada ya está preparada para servir a nuestros clientes.
Los parámetros que reflejan la calidad de un buen compost son:
Materia orgánica > 70%.
Ácidos húmicos > 15.
Ácidos fúlvicos > 13.
C/N – 14
Cantidad y variedad de minerales.
Nuestro compromiso en la fabricación de abono ecológico de materia orgánica no solo es de palabra. Presentamos unas analíticas con porcentajes de metales pesados siempre dentro de la categoría A (100% de origen animal), apto para AGRICULTURA ECOLÓGICA Y CERTIFICADO ECOLÓGICO SOHICERT.